1º Paso
Modelado en arcilla.
2º Paso
Realizar un molde en yeso.
Una vez concluída la obra debemos pensar en "pasar" la misma en otro material (yeso, cemento, resina poliéster) ya que al endurecer la arcilla se vuelve muy frágil y quebradiza.
Para esto debemos hacer un molde en yeso, quitar la arcilla y trabajar sobre este con el material definitivo.
Esta clase de molde nos permiten realizar sólo una copia del trabajo. (molde perdido).
Pueden estar compuestos por una o más partes llamadas "taseles", esto dependerá de las características de cada pieza.
Una vez definida la situación, comenzamos a recubrir el trabajo en arcilla con sucesivas capas de yeso.
Luego de que el yeso haya fraguado por completo, procedemos a abrirlo separando cada tasel, se limpia y ya está listo para empezar el proceso de "pasado" de la obra.
taselado
Molde de yeso
3º Paso
Pasado de la obra:
De acuerdo al tamaño de la pieza, podremos seguir dos tipos de procedimientos: por colada del material (obtendremos una pieza sólida) o por capas reforzadas (obtendremos una pieza hueca).
Material utilizado:
En escultura utilizamos el cemento Portland gris de construcción y también cemento blanco.
Puede pigmentarse con polvos ferrites y también podemos adicionarle cargas como ser piedra molida, marmolina o limaduras de metal.
Luego de colocar un desmoldante en las paredes del molde para el proceso de laminado, comenzamos a aplicar sucesivas capas de cemento hasta lograr el espesor correcto para cada obra.
4º Paso
Acabado de la obra.
Una vez desmoldada la pieza debe practicarse el proceso de terminación de la obra : lijado, pulido con pasta de pulir, lustre, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario